San Miguel del Monte
Un sitio a escasos 110 km de la Ciudad de Buenos Aires, donde se puede disfrutar de la vida de ciudad pequeña rodeada por un hermoso marco natural es San Miguel del Monte.
Allí se pueden realizar actividades relacionadas con la naturaleza como la pesca deportiva, canotaje, cabalgatas además de la observación y fotografía de naturaleza.
Servicios que ofrecemos:
Guía de observación de naturaleza principalmente dedicado a las aves aunque también con otras especies de la flora y la fauna.
Servicio gastronómico y de hospedaje dentro de la variada oferta de la ciudad (opcional)
Recorridos de avistajes que realizamos:
Laguna de Monte y Laguna Las Perdices: se realizan recorridos de observación en la costa y a sectores con presencia de vegetación acuática, pastizales y de arboledas.
Zona rural: se ofrecen recorridos por diversos caminos vecinales con la modalidad safari fotográfico y de observación.
TARIFAS
¿Qué se puede observar?
En la localidad y sus alrededores se puede observar una variada fauna, principalmente de aves entre las que destacan las de laguna: Se pueden ver de acuerdo a los niveles de agua y las diferentes estaciones del año cisne de cuello negro, macá grande, macá común, gallaretas y patos de varias especies, gaviotín lagunero, gavilán planeador, jacana, gaviotín lagunero, varias especies de gaviotas y garzas, biguá, tero, cigüeña americana, junquero, tachurí sietecolores, varillero ala amarilla entre otras que son menos numerosas u ocasionales en el ámbito de la laguna. En la zona de pastizales son comunes el chingolo, verdón, pecho amarillo, tordo renegrido, pecho colorado y muchas otras más. En las arboledas y montes se ve tacuarita azul, piojito común, leñatero, hornero, zorzal colorado y chalchalero y varias especies de paloma entre las más comunes.
Para saber más de las especies residentes recomendamos entrar a los siguientes enlaces:
Aves (206 especies registradas)
Fauna en general
¿CÓMO LLEGAR?
O ver aquí en Google maps
Allí se pueden realizar actividades relacionadas con la naturaleza como la pesca deportiva, canotaje, cabalgatas además de la observación y fotografía de naturaleza.
Servicios que ofrecemos:
Guía de observación de naturaleza principalmente dedicado a las aves aunque también con otras especies de la flora y la fauna.
Servicio gastronómico y de hospedaje dentro de la variada oferta de la ciudad (opcional)
Recorridos de avistajes que realizamos:
Laguna de Monte y Laguna Las Perdices: se realizan recorridos de observación en la costa y a sectores con presencia de vegetación acuática, pastizales y de arboledas.
Zona rural: se ofrecen recorridos por diversos caminos vecinales con la modalidad safari fotográfico y de observación.
TARIFAS
Laguna Las Perdices |
Laguna de Monte |
¿Qué se puede observar?
En la localidad y sus alrededores se puede observar una variada fauna, principalmente de aves entre las que destacan las de laguna: Se pueden ver de acuerdo a los niveles de agua y las diferentes estaciones del año cisne de cuello negro, macá grande, macá común, gallaretas y patos de varias especies, gaviotín lagunero, gavilán planeador, jacana, gaviotín lagunero, varias especies de gaviotas y garzas, biguá, tero, cigüeña americana, junquero, tachurí sietecolores, varillero ala amarilla entre otras que son menos numerosas u ocasionales en el ámbito de la laguna. En la zona de pastizales son comunes el chingolo, verdón, pecho amarillo, tordo renegrido, pecho colorado y muchas otras más. En las arboledas y montes se ve tacuarita azul, piojito común, leñatero, hornero, zorzal colorado y chalchalero y varias especies de paloma entre las más comunes.
Para saber más de las especies residentes recomendamos entrar a los siguientes enlaces:
Aves (206 especies registradas)
Fauna en general
ESPECIES
Rana de zarzal |
Junquero |
Pollona pintada |
Doradito común |
Gaviotín lagunero |
Tero real |
Pecho amarillo |
Cigüeña americana |
Tero común |
Calandria grande |
Tachurí sietecolores |
Monjita coronada |
Inambú común |
¿CÓMO LLEGAR?
![]() |
Caminos posibles saliendo del barrio de Retiro |
Comentarios
Publicar un comentario